Discriminación

 


Discriminación


Aunque no lo creas, muchas personas son discriminadas por su lengua.

Un caso de discriminación lingüística, tal cuál nunca lo he vivido o he visto uno, pero investigue uno en México, acerca sobre unas mujeres ( de habla nahuatl ) que presenciaron la desaparición de Sergio Rivera, defensor ambiental contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa.

Tuvieron que pasar por 3 traductores, ya que hablaban una de las variantes del nahuatl que muy pocas personas conocían.

"Cuando me dicen que si entienden (español), pero no lo pueden transmitir, deja mucho que pensar a esta autoridad jurisdiccional. Y eso, en su momento, va a ser ponderado por esta autoridad" dijo el juez Mario Cortés.






La discriminación surge de los estereotipos, por ejemplo:

  • Estereotipo: Alguien que habla nahuatl no tiene contacto con la tecnología, visten "raro" y si saben español hablar español, lo hacen muy mal. 
Ahora imagínate que llega un niño que hable nahuatl a una escuela nueva.
Algunos niños, tal vez cuando hable, van a pensar en el estereotipo antes mencionado, y pueden empezar hacer bromas hirientes, que a la larga van a afectar a ese niño, haciendo que ya no quiera hablar su lengua nativa.

Debemos de abrir nuestra mente, en el sentido de aceptar a todos, no importa como se vista, si tiene dinero o no, o por como habla.

Todos tenemos derecho a la libertad de expresión, no importa como hablemos (obviamente con respeto).


Comentarios

Entradas populares